La educación se fortalece cuando hogar y escuela caminan juntos
Educación que transforma
¿Quién es Fundación Kundavi?
Fundación Kundavi es una organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la relación entre padres, hijos y escuela. Con talleres vivenciales, cuenta cuentos y actividades participativas, su misión es fortalecer el amor familiar, despertar la participación de los padres y motivar a los niños a aprender con alegría.
¿Qué significa Kundavi?
Kundavi significa amor en mixteco, y ese es el corazón de todo lo que hacen.

El corazón que guía cada taller
Valores de Fundación Kundavi
AMOR
Creemos que todo cambio profundo comienza desde el amor. Por eso, cada palabra, actividad y taller que impartimos nace del deseo genuino de hacer el bien y acompañar a las familias con ternura, comprensión y entrega.
UNIÓN FAMILIAR
Fomentamos vínculos fuertes y sanos entre padres e hijos, porque sabemos que una familia unida es la base de una sociedad más feliz, consciente y solidaria. Cada taller es una invitación a reconectar desde lo más humano.
EMPATÍA
Nos ponemos en los zapatos de cada madre, padre, hijo o maestro que participa con nosotros. Escuchamos sin juzgar, hablamos desde el corazón y creamos espacios donde todos se sienten vistos, comprendidos y valorados.
RESPETO
Celebramos las diferencias, escuchamos con atención y promovemos ambientes donde todos pueden expresarse con libertad. El respeto es el suelo firme sobre el que sembramos cada valor que compartimos.

Nuestro compromiso como patrocinadores
¿Cuál es el papel de Editorial Pegasso?
Como Editorial Pegasso, patrocinamos y financiamos cada taller de Fundación Kundavi porque creemos que educar también es emocionar. Gracias a esta alianza, cientos de padres reciben orientación gratuita sobre crianza, valores y emociones, mientras sus hijos crecen acompañados de herramientas educativas que inspiran.
Talleres más solicitados
Nuestros talleres están diseñados para distintos públicos: algunos son para padres de familia, otros para padres e hijos que participan juntos, y también tenemos espacios especialmente creados para maestros, directivos y líderes educativos. Cada taller es una experiencia vivencial que transforma, conecta y deja huella.
Volviendo a ser Niños
En un mundo donde la tecnología ha sustituido el juego, este taller invita a madres, padres y cuidadores a reconectar con sus hijos desde la risa, la imaginación y la alegría. Recupera el valor del juego como un puente emocional para fortalecer la infancia.
Rincón de las Aventuras
Un cuentacuentos vivencial donde niños y padres participan juntos, cultivando la imaginación, la empatía y la inteligencia emocional. Ideal para escuelas que buscan fortalecer la lectura, los valores y el tiempo de calidad en familia.
Genios con Valores
A través del carisma del personaje «El Sombrerero Loco», este taller ayuda a padres e hijos a identificar y expresar emociones, fortaleciendo la autoestima y los valores como el respeto, la honestidad y la empatía. ¡Educamos jugando, sintiendo y riendo!
Los Monstruos Sí Existen (Emociones Aflictivas)
Un espacio dirigido a maestros, directores y cuidadores que enfrentan altos niveles de estrés. Aprenderás herramientas prácticas para reducir el desgaste emocional, reconectarte contigo mismo y mejorar tu bienestar integral.
El Arte de la Colaboración
Este taller ayuda a equipos escolares a trabajar desde el respeto, la comunicación efectiva y el compromiso colectivo. Aprenderás cómo resolver conflictos y potenciar los talentos de tu grupo de trabajo. Ideal para fortalecer el cli
Impacto en las escuelas
Escuelas visitadas en comunidades urbanas y rurales
Familias han participado en nuestros talleres vivenciales
docentes han fortalecido su bienestar emocional y trabajo en equipo
Nunca me había detenido a jugar con mi hijo sin estar viendo el celular o pensando en otra cosa. Este taller me hizo llorar, pero de alegría… porque me di cuenta que mi hijo no necesita regalos caros, solo mi atención y mi tiempo. Gracias por recordarme eso
Me encantó que pude hablar con mi hija sobre lo que sentimos. A veces como hombres no sabemos cómo decir lo que nos duele o lo que tememos pero siento que el personaje del Sombrerero Loco nos ayudó a reírnos y a conectar. Muy recomendable para todos los papás que quieran entender mejor a sus hijos.
Fue increíble ver a los papás tan atentos, llorando, riendo… y aprendiendo
¿Los talleres tienen algún costo?
¿Quién imparte los talleres?
¿Cuánto dura un taller?
¿Qué temas se abordan en los talleres?
¿Qué temas se abordan en los talleres?
¿Incluyen material educativo?
¿Eres director o maestro y te gustaría llevar esta experiencia a tu escuela?
Si trabajas en una escuela y deseas que tu comunidad viva esta experiencia, contáctanos. Juntos podemos transformar la manera en que las familias se relacionan con la educación.

Conoce más de Fundación Kundavi en redes
Fundación Kundavi comparte reflexiones, consejos prácticos y momentos especiales de cada taller en sus redes sociales.
👉 Síguelos en Facebook: